Bueno, navegando por ahí, encontré esto, y debido a la afición de algunos de mis más importantes lectores (dígase Suldyn) por el tema de los zombies, lo quiero compartir con ustedes.
El frente de la batalla es Mexicoon City.
La lucha final, Ejército vs Zombies vs Narcos.
Ya valimos lo que se le unta al queso.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
Ayer sábado vi dos peliculas en el cine (cosa que jamás había hecho), primero, quede de verme con un amigo a las 3:00 para ver 2012, pero una vez estando ahí, cambié de opinion, así que, aprovechando la situación, preferí ver REC 2.
Ya había hablado de cuando vi REC, de que había sido una película que me había dejado mareado, pero satisfecho en el sentido de lo que cuenta, el de sentarse a ver una buena película, que te haga dar uno o dos brincos.
Durante un tiempo, estube leyendo críticas de REC 2, esperando saber si se trataba de una secuela cualquiera o de una secuela que realmente valía la pena.
Unas, decían: "Es una película genial", mientras las otras decían: "No vale la pena", así que tenía que meter mi cuchara, tener una opinion propia, por lo que durante dos o tres semanas estube esperando que llegara a las salas de cine de aquí en Torreón.
A pesar de que Israel (el amigo con el que fui al cine), no había visto la primer parte, estaba de acuerdo con ver la segunda parte primero, creo que era porque no era la primera vez que hacía algo así, pero bueno, ya estando dentro de la sala, cuando apagan la luz y empiezan los cortos, es cuando todo se empieza a poner entretenido.
Desde que los cortos terminaron, la película empieza de una forma que yo lo esperaba, con la última escena de la primer película.
Toda la pelicula, es, al igual que la primera, en toma subjetiva, así que esta segunda parte, al igual que la primera, me dejó, muy mareado, tal vez ésta más que la primera, pero, al igual que la primera.
A pesar de que, por ser una película de horror y de por lo tanto tener cosas obvias, (la obvia escena donde vas a dar un brinco es obvia), tiene sus escenas de brincos muy entretenidas, donde, a pesar del susto, nos estabamos riendo (por méndigos, tal vez), pero era muy entretenida.
Me puse a pensar, como daría un resumen de este filme y encontre la frase perfecta:
Es como jugar Resident Evil, con Jesucristo con una metralleta como personaje principal.
Osea, genial.
Bueno, ya en la tarde, me despedí de Isra y me fui caminando a mi hogar.
Llegado a mi casa, descance unos veinte minutos y luego mi padre y yo nos fuimos de nuevo al cine, esta vez, para ver una película de la cual ya había hablado aquí también, en una entrada que había tenido mucho exito en su momento: 2012.
Todos, hemos escuchado sobre la historia de que en el 21 de Diciembre del año 2012, será el fin del mundo y todos valdremos un cacahuate.
Esta película, es, muy entretenida.
Esta película, es, muy predecible.
Vale la pena verla, en serio, pero no es para traumarse con ella durante todos estos años esperando a que algo pase.
Una cosa sí debo de decirles y es lo siguiente.
El director, de este film, ha ido en un gran progreso durante estos últimos diez años. ¿Cómo o por qué?
Ah, es fácil explicarlo.
Godzilla, Independence Day, The Day After Tomorrow y 2012.
Hay 13 años, entre la película más vieja (Independence Day 1996) y la más reciente, 2012.
Así, que si nos damos cuenta, además de sus notorias ganas de ver a la humanidad valientdo gorro, tenemos que tomar en cuenta otros dos aspectos.
Le encanta que haya un niño o un perro, ó un niño y un perro, como sobrevivientes de todas sus catastrofes. En Godzilla no se le ocurrió, pero, en Independence Day, hay, tanto el niño como el perrro, en The Day After Tomorrow, hay un niño y un perro y ahora en 2012, están los dos también.
Simbolos más claros de trastornos de sexualidad, no hay.
Pero bueno, no podemos quejarnos, sus películas son muy entretenidas, creo que todos, dentro de nosotros, tenemos algo de ganas de ver a la humanidad pudriendose.
Bueno, no nos queda más que esperar a que ese día llegue, así que, habrá que esperarlo.
Nos vemos luego, muchas gracias por venir de nuez, cuidaos, ciao!
Llegar de la escuela, hacerme de comer, prender tele, compu, aire acondicionado y tirarme a ver que pasaba.
No hubó mucha actividad porque no sali tanto como pensé que lo haría, tuve menos oportunidad de dejar el cantón y salirme un rato a platicar o a jugar.
Sin embargo si encontre espacios para relajarme, estube jugando fútbol despues de la escuela, vi la televisión cuando llegaba, escuchaba música a un volumen no moderado, entre otras cosas.
Eso sí, puedo presumir que no quemé mi casa, no la derribé, no la destruí y no secuestre a nadie, por lo tanto, fui un buen chico, inclusive limpié la casa antes de que llegara mi padre.
Me puse desde la tarde a barrer, trapear, limpiar la estufa, el baño, mi cuarto, Dios, solo no entré al cuarto de mi padre, pero de ahi en fuera, me puse a limpiarlo todo.
Creo que era mi deber, la verdad, conosco solo a una persona que la hayan dejado solo, no a su suerte, pero sí sin vigilancia, así que es como retribuir toda esa confianza que se depositó en mi.
Esa semana, también empezé a cuidar un huevo.
Sí, así como se lee.
En la clase de Biología nos pusieron a cuidar un huevo, para "enseñarnos sobre la responsabilidad". De lo curioso del tema, es que de los veinte compañeros de clase que tengo, a cuatro ya se les rompió y a uno de ellos, a diez minutos de empezar la clase de Biología.
Yo, por mi parte, creé una fortaleza anti desastres, tomé una caja de celular que tenía arrumbada por ahí, agarré un trozo de unicel que había en una caja de un scanner, luego lo rompí (el unicel, no el scanner), y lo acomodé de manera que el huevo estubiese en medio, protegido contra todo desastre.
Tal ha sido la efectividad de la fortaleza, que bauticé "La cajita de Helm" (algunos sabrán porqué), que ésta cayó por culpa de un zoperutano, desde unas gradas que miden al menos un metro veinte y, el huevo sobrevivió.
La verdad, me siento orgulloso de tener el mejor huevo de la clase.
Además de ser el mejor promedio de ésta (si me dejan presumir un poco), con un promedio no tan bueno, pero, suficiente para ser el mejor.. la verdad, me hace sentir mediocre, pero ahorita es lo que puedo dar de mi, un 93.
Está semana he vuelto a lo de los examenes.. espero que me vaya bien, la verdad, no sé como sea el asunto. Mi principal problema es el exceso de seguridad, el saber que yo puedo me hace mucho mal, pero, no aprendo, está en la sangre o algo así.
¡Ah! ¡Por cierto!
Casí olvido comentar que me compré una escopeta de municiones de plastico (balines), estaba muy emocionado cuando la compré. Es una escopeta de estilo Halo 3, larga, que mide 80 centimetro y pesa poco más de un kilo. Es genial. El único inconveniente es que no podré acabar con los zombis con ella, por lo tanto, seguiré pidiendo a Santa Claus mi Survival Kit Anti Zombies
Bueno, ya tocado el tema de los zombis, vale la pena mensionar que esta palabra no solo se usa para definir a las personas que caen presa de la "magia negra" que usan los bokor del Haiti, sino que tambien los hay en videojuegos como muchos sabemos, en peliculas, libros y otras cosas que nos hacen recordar Thriller de Michael Jackson, pero las cosas del estilo nos agradan y nos parecen entretenidas, mas sin embargo, hay unos zombis que no solo los detestamos, sino que incluso nos perjuden, los ordenadores zombis:
Lo reveló la firma de seguridad informática McAfee. Desde 2008 el número de máquinas secuestradas virtualmente aumentó un 50 por ciento.
A partir del mes de enero de este año los ciberdelincuentes convirtieron en "zombis" a doce millones de computadoras en todo el mundo, según reveló la firma de seguridad informática McAfee. Esta cifra implica un crecimiento de un cincuenta por ciento en el número de máquinas secuestradas virtualmente desde 2008. Además, miembros de la firma expresaron que puede haber aún más PCs infectadas.
Cuando los hackers convierten a una computadora en ‘zombi’ esta comienza a funcionar para ellos en sus delitos, que van desde efectuar fraudes, hasta enviar correos electrónicos spam. “La expansión masiva de estos ‘botnets’ provee a los ciberdelincuentes de la infraestructura necesaria para inundar la Web de malware”, expresó Jeff Green, vicepresidente ejecutivo de McAfee.
Bienvenidos sean hoy jueves a mi blog. Como el titulo dice, hoy hablare de lo que es la zombificacion y en su efecto, del polvo zombi, debido a que a pesar de que es un dato cientificamente comprobado, hay aun personas que no creen en estas cosas y piensan que son cuentos, mas sin embargo les provare lo contrario. Hoy ademas, quiero que esten un buen rato conmigo, ya que hasta abajo de lo que es el primer informe con datos y pruevas cientificas, hay un documental, para que se queden a verlo y vean por ustedes mismos la realidad.
Aunque parezca increíble creerlo, los muertos vivientes existen. Dentro de una cultura precisa y bajo fórmulas que no pueden replicarse en ningún otro lado del planeta, los brujos y el vudú de Haití los “fabrican” para esclavizar personas.
Haití convive diariamente con fenómenos de magia, provenientes del vudú, que es la adoración a los espíritus y sus antepasados. Pero dentro de toda esta confluencia de culto a espíritus, que empapa la vida diaria de todo haitiano, hay un fenómeno muy temido: los zombie.
Así por lo menos lo documenta el antropólogo, etnobotánico y biólogo de la Universidad de Harvard, Wade Davis en su obra "El Enigma Zombie", trabajo que valió su doctorado e inspiró la película "La Serpiente y el Arco iris".
Wade Davis comenzó su investigación sobre los zombies en abril de 1982. No era la primera vez que se documentaba médicamente un caso de “zombificación”, pero las intenciones generalmente se ahogaban bajo calificativos como "tonterías de negros", "supercherías", "mitos populares", etc.
Si existía un certificado de defunción de un individuo que era hallado de pronto deambulando por las calles de Puerto Príncipe, se atribuía a una confusión, un fraude o un error médico. Todo el mundo sabe que no se puede regresar de la muerte.
Pero el científico fue capaz de reunir no sólo los historiales clínicos y certificados de defunción de dos “zoombies”: Clarvius Narcisse y Ti Femme, sino que además logró que sus respectivas familias y vecinos los reconocieran.
Casos
Clairvius Narcisse murió en 1962. Tras una sintomatología creciente, Narcisse ingresó en el hospital haitiano Albert Schweitzer, en Gonaives, un martes. Tenía nauseas, mareos, tos y respiraba con dificultad. Al día siguiente entró en agonía y poco después moría.
Su certificado de defunción está firmado por tres médicos de dicho hospital.
El cadáver de Narcisse fue enterrado y, con el tiempo, olvidado. Sin embargo, en 1980, --18 años después de morir- Clarvius Narcisse apareció en su antigua casa vivito y coleando.
Clairvius Narcisse sentado en lo que fue su tumba
Excepcionalmente, para los casos de zombies, Narcisse conservaba una cierta lucidez y la capacidad de expresarse, y pudo explicar como había estado consciente durante todo el tiempo que duró su muerte y entierro.
Contó que había escuchado a los médicos certificar su defunción. Había sentido la sábana cayendo sobre su cara al considerarlo cadáver. Había oído a su hermana llorar sobre su ataúd. Incluso conservaba aún una herida en la cara provocada por un clavo que atravesó la tapa del féretro rasgando su rostro. Y después el terrible silencio y la oscuridad del cementerio.
Después, escuchó la voz del bokor (el brujo vudú) pronunciando su nombre. Fue desenterrado y salvajemente golpeado, y después conducido a una plantación en Ravine-Trompette, en el otro extremo del país. Tras la muerte de su amo, todos los zombies habían escapado vagando sin rumbo por la isla.
Antes de ser entarrado
El caso de Francina Illeus (conocida por el apodo de Ti Femme) era similar. Aquejada de serios trastornos digestivos fue ingresada en el Hospital Saint Michel de l´Attalaye. Unos días después de recibir el alta, el 23 de febrero de 1976, fallecía en su casa, siendo expedido el certificado de defunción con esa fecha.
Años después su propia madre reconoció a Ti Femme, que estaba más viva que nunca, por una marca de nacimiento que tenía en la sien. La conmoción de esa reaparición motivó que se exhumase el cadáver para intentar resolver el misterio. El ataúd estaba lleno de piedras.
Qué hay detras del misterio de los zombies
Davis y sus patrocinadores creían, acertadamente, que entre las fórmulas mágicas, los hechizos y sortilegios vudú, y los ungüentos y filtros de los brujos podía esconderse un secreto de extraordinarias posibilidades médicas.
Un excepcional anestésico capaz de limitar las constantes vitales del cuerpo hasta el límite de una muerte aparente, imposible de reconocer por ningún médico, y un antídoto que permitiese "revivir" al "muerto" en su tumba, provocándolo además una amnesia permanente y un estado alucinatorio constante, que lo convirtiese en un dócil, sumiso y obediente esclavo del bokor.
Lejos de ser producto de extraños sortilegios esotéricos, la zombificación es producto de una excepcional aplicación de la química natural por parte de los bokor. El polvo zombie es un compuesto elaborado a partir de un sin fin de productos de origen vegetal, animal y humano que, mezclados en su exacta proporción, producen el veneno más fascinante de la brujería afroamericana.
Extractos de plantas, huesos humanos, tarántulas, sapos venenosos, gusanos y otros ingredientes no menos pintorescos forman parte de ese polvo zombie cuyo principal elemento radica en tetradotoxina contenida en el pez-globo.
Éste es el veneno de origen animal más potente que existe. Conocido ya en Japón, el pez-globo es un exquisito manjar que los cocineros nipones consideran un auténtico plato de lujo. Pero precisamente la mortífera toxicidad de los ovarios de las hembras, que solo un chef experto sabe identificar, ha provocado numerosos casos de muerte por envenenamiento en restaurantes japoneses.
Los individuos a los que se les hace esto, una vez desenterrados son usados como esclavos en las plantaciones. De tal modo es así, que en Haiti, zombificar a una persona está tipificado como delito, y los nichos y tumbas de los seres queridos están dentro de las propiedades de cada familia. Como último detalle decir que la Tetradotoxina es la droga más salvaje que existe, destrozando a un ser de por vida (si no llega a matarlo) siendo que es 60000 veces más poderosa que la cocaína y 500 veces más que el cianuro.
Asi queda la gente cuando es victima del polvo zombie...
Los brujos haitianos aplican esta compleja pócima para esclavizar a personas. Muchos terminan en los vastos campos de plátanos, trabajando sin descanso, con la mirada perdida, sin recuerdos y sin vida. Un zombie.
(: Fawk you zombie
Retweet this button on every post blogger